Nos dirigimos a Australia para conocer a Cameron. Es un profesor de universidad que cree que con la interacción y colaboración que facilitan Office 365 y Windows 10, jamás ha habido un mejor momento en la historia para ser ciego. La historia de Cameron es parte de nuestra serie de ‘Inclusion in action’ que anunciamos hace unos meses en la cual resaltamos cómo la tecnología accesible permite un cambio transformativo.
Aquí está su historia.
Si pasan todo un día con Cameron Roles (42 años), descubrirán lo que significa ser alguien capaz de realizar múltiples tareas a la vez. Después de que él y su esposa van por sus dos hijos a la escuela, se dirige a trabajar al Colegio de Leyes de la Universidad Nacional de Australia.
“Tenemos algunas de las mejores y más brillantes personas del país aquí en la universidad, y es una gran oportunidad para mí poder trabajar con ellos,” dijo Cameron. “Pero también es una gran oportunidad para probar y criticar la ley e intentar reformarla a través de mi investigación”
Como profesor senior, tal vez noten que prepara o agrega detalles de último minuto a sus diapositivas de PowerPoint para una lección próxima. O tal vez noten que corrige o califica tareas. Cameron podría también cumplir con tareas administrativas asociadas con sus clases escolares de hasta 400 estudiantes.
En adición a este trabajo en la universidad, Cameron se volvió director con Vision Australia, la organización más grande de caridad para la vista y la ceguera. Para Cameron, es una causa importante.
“Soy uno de trillizos, y nacimos sietemesinos. Como resultado, necesitábamos recibir oxígeno para mantenernos con vida, pero ese oxígeno causó que los tres tuviéramos ceguera,” Cameron dijo. “Eso jamás nos detuvo para lograr lo que quisimos en la vida, y yo nunca consideré la ceguera como una barrera”.
Como un gran abogado de las tecnologías accesibles, Cameron empezó a adoptar el poder de la computación cuando obtuvo su primera PC en su adolescencia.
Cameron Roles es un profesor de universidad que utiliza tecnologías accesibles de manera personal y profesional.
“Vi eso como un camino para ser tan productivo como mis contrapartes con vista, y de manera repentina poder tener acceso a una pila completa de información a la que no podía tener acceso antes.”
Ahora, las nuevas características de accesibilidad en Office 365 y Windows 10 son vitales para la productividad de Cameron. Él utiliza comentarios en Word con Narrator, y puede incorporar un lector de pantalla en Window 10 para dar retroalimentación o asignar nuevos proyectos.
Él combina aquellos con estilos de títulos para crear documentos que son formateados de manera consistente con vista profesional para quien lo revise. Él gestiona su ocupada agenda con Outlook y crea presentaciones de PowerPoint bien elaboradas, así como recursos visuales para apoyar sus lecciones.
Cameron es un gran fanático de una nueva aplicación diseñada de manera específica para aquellas personas que son ciegas o tienen poca visión llamada Seeing AI, la cual ya está disponible en Estados Unidos, Canadá, India, Hong Kong, Nueva Zelanda, y Singapur, y pronto en más países.
Cameron escucha el título de un libro leído en voz alta con Seeing AI, una aplicación gratuita para iOS y Microsoft.
A él le gusta el hecho de que puede apuntar la cámara de su teléfono a un producto como la mantequilla de maní de su despensa, y la aplicación le narra lo que es. También le gusta que pueda usar Seeing AI para revisar una pregunta sobre una tarea que uno de sus hijos trajo de la escuela, ya que la herramienta ya puede leer en voz alta palabras, caras y objetos.
“Para mí, este es un ejemplo de cómo Microsoft da un paso más adelante y dice, ‘vamos a intentar salir y resolver un problema con ayuda de nuestra investigación y habilidad para innovar’, y eso es justo lo que han hecho.”
Cameron cree que estas tecnologías de asistencia jugarán un papel muy importante no sólo para las personas de manera individual, sino también para toda una sociedad, en la cual va a impulsar a las personas y que puedan tener acceso de manera sencilla a una importante cantidad de contenido, mientras que expande la fuerza de trabajo para incluir una base más grande de personas talentosas.
“Desde mi punto de vista, ya es definitivo, este es el mejor momento en la historia de la humanidad para ser ciego.”
Pueden visitar aka.ms/InclusionInAction para descubrir más historias de personas que rebasan los límites de la productividad e inclusión con las tecnologías de Microsoft.