Quantcast
Channel: TechNet Blogs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 34890

Aprovechar big data en investigación pediátrica para reimaginar la atención médica

$
0
0

Por: Peter Lee, vicepresidente corporativo de Microsoft Healthcare.

Para muchos de nosotros, la vida comienza en el hospital – al igual que nuestros datos de salud. Las organizaciones de salud de todo el mundo recopilan más información que nunca de millones de pacientes a lo largo de sus vidas. Obtener volúmenes masivos de datos de salud – provenientes de dispositivos inteligentes, dispositivos médicos, registros médicos electrónicos y sistemas de salud comunitarios – no es una tarea sencilla, pero el cómputo en la nube ofrece a los investigadores una promisoria manera de aprovechar este recurso para conseguir un progreso médico significativo y mejores resultados para el paciente. Microsoft for Healthcare busca hacer justo eso: aprovechar el poder de los datos para reimaginar la atención médica, mejorar la salud de la población y, en última instancia, ayudar a salvar vidas.

Prepararse para las pistas

Uno de los ejemplos más promisorios de esto se da en nuestra colaboración con el Instituto para la Investigación Infantil de Seattle. Trabajamos en conjunto para encontrar pistas sobre un persistente y trágico misterio médico que está cerca de casa: el Síndrome de Muerte Súbita Infantil (SIDS, por sus siglas en inglés). Cada año, más de 3,500 infantes mueren por causas relacionadas con SIDS en los Estados Unidos. Uno de esos niños era el hijo de John Kahan, mi colega y jefe de analítica de datos en Microsoft. John ha adoptado como suya la misión de que ningún padre pierda a un hijo por SIDS, y con su equipo de ciencia de los datos en Microsoft y nuestros amigos en el instituto, trabajan para conseguir esa meta.

El equipo comenzó con datos públicos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre 26 millones de nacimientos y muertes, y junto con otros conjuntos de datos, estudió 90 columnas de datos sobre cada niño nacido en los Estados Unidos en un periodo de seis años. A través de este esfuerzo de ciencia de los datos realizado en la nube de Microsoft Azure, ellos descubrieron varias correlaciones que mostraron un incremento estadístico de SIDS. Luego llevaron esos hallazgos al Instituto para la Investigación Infantil de Seattle, uno de los líderes mundiales en genómica pediátrica e investigación cerebral – y que para nuestra suerte, están cerca de nosotros.

Desde entonces, hemos trabajado juntos para ampliar el esfuerzo y la ciencia, para crear una base de datos genómica colaborativa para el instituto y para los principales investigadores médicos de SIDS a nivel mundial, y para un equipo de clase mundial de científicos de datos en Microsoft. Juntos, publicamos de manera reciente nuestro primer manuscrito a partir de esta colaboración en la revista médica Pediatrics, supervisada por pares, en el cual utilizamos técnicas de modelado avanzado para analizar la relación entre el tabaquismo materno durante el embarazo y las muertes relacionadas con SIDS. En el futuro, la esperanza es utilizar genomas completes secuenciados como un conjunto de datos adicional junto con los datos del CDC y otra información en Microsoft Azure, para ayudar a identificar factores de riesgo de SIDS y, en última instancia, para encontrar maneras de prevenir SIDS.

De manera similar, hemos podido ayudar a investigadores pediátricos de cáncer. Al trabajar con el Hospital St. Jude de Investigación Infantil y nuestro socio DNAnexus, nos sentimos emocionados de ser parte de la creación de St. Jude Cloud – un ambiente de colaboración para compartir datos basado en la nube de Microsoft Azure que contiene un extenso repositorio público de datos genómicos de cáncer pediátrico. St. Jude Cloud almacena y comparte miles de muestras de pacientes con cáncer mapeados contra una plantilla de genoma humano, que permite a los investigadores de todo el mundo acceder a e intercambiar datos a nivel global. Investigadores de más de 450 instituciones a través de 16 países ahora cuentan con acceso inmediato a datos que antes tomaban semanas en ser descargados, así como acceso a complejos canales de análisis computacional. La disponibilidad de estos datos podría llevar a un progreso en la erradicación del cáncer infantil.

Pistas como estas siembran la investigación futura, para convertir simples pistas en nuevo conocimiento médico y biológico, diagnósticos, o terapia. Como John Kahan, muchos de nuestros científicos de datos han sido tocados de manera personal por problemas médicos o de salud y tienen una gran motivación para ayudar a resolver estos crucigramas.

Reimaginar la atención médica

Colaboraciones como esa con el instituto y con el hospital St. Jude son solo el inicio. Nuestra tecnología está de manera virtual en cada organización de atención médica en el mundo, desde una clínica llevada por enfermeras en Kenia a organizaciones más grandes como Kaiser Permanente en Estados Unidos y NHS Glasgow and Clyde en Reino Unido, lo que nos coloca en una posición única para construir y expandir soluciones con cómputo en la nube e IA.

Para nosotros, reimaginar la atención médica comienza con encontrar problemas bien definidos y de gran alcance, luego reunir a las mejores mentes de un diverso conjunto de disciplinas y personas – ciencias de la computación, IA y ciencia de los datos, biociencias y medicina – para resolverlos.

Al analizar masas de datos con cómputo confiable en la nube, una preocupación médica a la vez, tenemos la oportunidad de extraer nuevo conocimiento que pudiera hacer una diferencia positiva – para impulsar a los equipos de atención médica, mejorar los resultados operativos y la coordinación de atención, y personalizar el cuidado.

Únanse a nosotros para reimaginar la atención médica. Para conocer cómo aprovechar el poder de los datos de salud con el cómputo en la nube, den un vistazo a nuestro nuevo e-book A New Framework for Healthcare in a Digital World. Para adentrarse más a fondo visiten Microsoft Genomics.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 34890

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>